lunes, 21 de enero de 2019

La locura del psicópata Calígula durante los cuatro años más siniestros del Imperio Romano

Sí, Calígula fue un monstruo. De Tiberio se rumorearon un montón deperversiones en su villa de Capri; de Nerón, una actitud muy agresiva; de Claudio, cierta discapacidad; de Caracalla, despotismo y crueldad; de Comodo, odio y furia. Rumores, sospechas, difamaciones de un Senado apartado del poder.... cada emperador ha tenido que lidiar con su propia leyenda negra y hoy es difícil separar la realidad de la mentira. Pero, incluso quitando toneladas de exageración por parte de Suetonio y Casio sobre Calígula, lo que se vislumbra debajo es un psicópata obsesionado con el sexo y y un dirigente pésimo.
La muerte de Tiberio se celebró con alegría en las calles y en el Senado, sin que nadie recordara el dicho que mejor malo conocido que bueno por conocer. Especialmente, porque el verdadero defecto del difamado Tiberio es que no se preocupó por su sucesión a pesar de que en sus últimos años empezó a albergar dudas sobre la idoneidad de que el nuevo Emperador fuera su sobrino Cayo Calígula, de 23 años. Cuando consultó con sus astrólogos asumió, según decían las estrellas, que el ascenso de Calígula era inevitable hiciera lo que hiciera. Por ello, decidió no hacer nada.

jueves, 17 de enero de 2019

El emperador Caníbal de la República Centroafricana "Bokassa"

Bokassa nace el 22 de febrero de 1921, en Bobangi, Congo Medio, África Ecuatorial Francesa, (actual República Centroafricana). Sus padres, el líder tribal Mindogon Mbougdoulou y Marie Yokowo. Bokassa, tras el asesinato de su padre y el suicidio de su madre, fue educado por misioneros occidentales. Era sobrino del malogrado dirigente político Barthélémy Boganda En 1939 entra a formar parte del ejército francés, con el que participa en la Segunda Guerra Mundial en la región de Indochina como sargento mayor. Al concluir la segunda guerra mundial desembarca en Francia, junto a Charles de Gaulle con las tropas del llamado ejército de la Francia Libre condecorado con la Legión de Honor y la Croix de Guerre (Cruz de Guerra). En 1961 ya había alcanzado el rango de capitán. 

Después de la independencia de la República Centroafricana, su presidente, David Dacko, lo llamó para que se hiciera cargo del ejército nacional centroafricano. Abandona el ejército francés en 1964 y ascendido hasta el rango de coronel y jefe del estado mayor de las fuerzas armadas.

domingo, 13 de enero de 2019

¿Quién fue Nicolás Copérnico? ¿Qué hizo?

Nicolás Copérnico. Fue astrónomo polaco, creador del sistema heliocéntrico del mundo.[1] Fue autor de una serie de tesis que ayudaron al estudio y entendimiento de la Tierra, el Sol y la cosmología en general. En la historia de la ciencia, la doctrina de Copérnico constituyó un acto revolucionario con el que la investigación de la naturaleza se declaró independiente. De ahí arranca la liberación de la ciencia respecto a la teología. La obra fundamental de Copérnico es «Las revoluciones de las esferas celestes» (1543).

– Desarrollar la teoría heliocéntrica: descubrió que la Tierra giraba alrededor del Sol y no al revés, como en su época se creía.
– Descubrir que la Tierra rotaba completamente sobre sí misma cada 24 horas.
– Demostrar que la Tierra daba una vuelta completa al Sol en ciclos de un año.

– Desarrollar la teoría heliocéntrica: descubrió que la Tierra giraba alrededor del Sol y no al revés, como en su época se creía.
– Descubrir que la Tierra rotaba completamente sobre sí misma cada 24 horas.

– Demostrar que la Tierra daba una vuelta completa al Sol en ciclos de un año.

sábado, 5 de enero de 2019

Lautaro, el gran líder mapuche

En esta entrada vamos a realizar una pequeña biografía sobre Lautaro, el gran líder de la resistencia del pueblo mapuche contra la invasión que los castellanos realizaron en su territorio durante la década de los cuarenta y cincuenta del siglo dieciséis, en lo que fue el inicio de la ocupación española del actual Chile.
Lautaro nació en el año mil quinientos treinta y cuatro en las proximidades de Tirúa, en la cordillera de Nahuelbuta; falleciendo en Peteroa, actual Sagrada Familia, en el año mil quinientos cincuenta y siete. Lautaro era hijo del Lonco (también conocido como Lonko o Cacique, esto es, jefe de una comunidad mapuche) llamado Curiñancu. 

viernes, 4 de enero de 2019

Genocidio camboyano: Pol Pot y los jemeres rojos




. El genocidio camboyano fue ejecutado por el régimen comunista de los Jemeres Rojos, el partido político que gobernó la llamada Kampuchea Democrática de ideología maoísta entre 1975 y 1979, con una concepción extremista de revolución. Durante el tiempo del gobierno de los Jemeres Rojos desaparecieron entre dos y tres millones de personas, por lo cual se constituyó en 2006 un Tribunal internacional para llevar a cabo el Juicio a los Jemeres Rojos en 2007.